Microsoft se ha sumado a la ola de despidos en las empresas tecnológicas y reducirá su plantilla, aunque lo atribuyó a un "reajuste estratégico" al inicio de su nuevo ejercicio fiscal, según dijo este martes.
"Hoy hemos notificado a un pequeño número de empleados que sus roles han sido eliminados. Esto es resultado de un reajuste estratégico y, como todas las compañías, evaluamos nuestro negocio regularmente", destacó Microsoft al medio CNBC.
Los despidos afectarán a 1% de la nómina de 180 mil empleados, afectando a 1.800 trabajadores, y se darán en varios ámbitos geográficos y de especialización, si bien la empresa sigue "invirtiendo en ciertas áreas" y espera "aumentar" su número el próximo año, agregó.
Microsoft cerró su cuarto trimestre del año fiscal 2022 a finales de junio y previsiblemente publicará sus resultados este mes.
Durante el ejercicio, la fuerte demanda por servicios en la nube de su unidad Azure impulsó sus beneficios 25% respecto al mismo periodo del año fiscal anterior, a casi US$ 56 mil millones.
La empresa rebajó en junio sus previsiones de ingresos y beneficios debido a las fluctuaciones en el tipo de cambio, y anteriormente ordenó a varios equipos ser más prudentes a la hora de contratar.
Otras empresas del sector, como Netflix, Meta y Twitter también han anunciado despidos o congelaciones de contratación en medio de una coyuntura económica que combina alta inflación, desaceleración del crecimiento y subidas de las tasas de interés.